Hoy queremos analizar algunos recursos para unas vacaciones más inclusivas y accesibles y así promocionar el derecho al ocio.
Cuando organizamos nuestras vacaciones por cuenta propia, a menudo nos encontramos con el desafío de que las actividades, playas o excursiones no son accesibles para personas con discapacidad. Ya no se trata solo del transporte, que puede ser el primer obstáculo, sino también del destino en sí mismo. Sin embargo, no debemos dejar que estas barreras nos impidan disfrutar plenamente de nuestras vacaciones. En este artículo, hemos recopilado algunos recursos que pueden ayudarnos a planificar nuestras próximas vacaciones de manera inclusiva y sin obstáculos.
En cuanto al transporte, tenemos tres opciones si queremos utilizar un medio que no sea el propio. Si deseamos viajar en avión, podemos visitar la página web de AENA o preguntar directamente a la aerolínea. Normalmente, el apoyo en el aeropuerto y en el avión es gratuito para personas con cualquier tipo de discapacidad que pueda tener problemas de acceso. Este apoyo se brinda desde la llegada al aeropuerto, la facturación, el embarque y el control de seguridad.
Si elegimos viajar en tren, también podemos solicitar el servicio de apoyo a través del programa Atendo de Renfe. Cabe destacar que la mayoría de las estaciones de Renfe ya cuentan con medidas de accesibilidad, como refuerzos visuales, rampas y sistemas de apoyo auditivo, aunque aún hay aspectos cognitivos que deben mejorarse.
Una vez que lleguemos al destino, debemos buscar alojamiento, contratar actividades adicionales si así lo deseamos y planificar visitas, entre otras cosas. Una aplicación destacada es TUR4ALL, donde puedes indicar tu destino elegido y ver las diferentes opciones de hoteles, playas accesibles, museos y actividades.
Otra página web enfocada en el turismo accesible es Spain is Accessible, donde puedes seleccionar la ciudad y el tipo de medidas de accesibilidad que necesitas para visitar monumentos, lugares o parques de atracciones.
Sin embargo, es importante contactar con los lugares antes de viajar. Ellos te proporcionarán la información necesaria y resolverán tus dudas, para que tu experiencia sea mejor.
Desde Albasur, defendemos el derecho al ocio y la accesibilidad de los espacios y recursos necesarios para disfrutarlo. Aún queda mucho camino para extender las oportunidades de ocio de manera igualitaria. Seguimos incluyendo en el camino.