La Cuento Yo – Corto premiado por Rueda Cádiz

Cultura e inclusión van de la mano con PersonArtes, la nueva área de generación de oportunidades inclusivas en el espacio cultural de la entidad Albasur. Su Alma máter es Laura López, actriz, directora creativa y formadora en artes escénicas inclusivas.

 

PersonArtes nació con una primera línea de actuación, las artes escénicas, sin embargo, recientemente se han aventurado a dar el paso al séptimo arte a través del cortometraje con un estreno soñado, obteniendo uno de los tres premios otorgados por Shorty Week en la septima edición del concurso Rueda Cádiz 2022 con el cortometraje titulado \»La Cuento Yo\»

 

¿Y si presentamos un corto a concurso? Se preguntaron antes de aventurarse en este concurso de tipo exprés. Y así se pusieron manos a la obra Elena Caballero y Andrea López, directoras del cortometraje y Cristina Padilla, actriz principal y guionista, en una guionización, grabación, edición y montaje que debía ser rápida, eficaz y que destacase.

 

Según Andrea López “La experiencia, con sus pros (el equipo y ambiente) y sus contras (el escaso tiempo para desarrollarlo y llevarlo a cabo) me ha encantado por el reto que suponía.  Este tipo de trabajos necesitan de personas comprometidas, creativas y, si además tienen empatía, es el acabose. Y esto lo he podido ver y sentir”

 

El principal objetivo de \»La Cuento Yo\» es mostrar la realidad de las personas con discapacidad, comentarios, formas de referirse, desconfianza sobre sus capacidades e infantilización y, para ello, el trabajo de Cristina Padilla fue fundamental.

 

El cortometraje expresa la vida de una persona con discapacidad intelectual, donde podemos ver sus deseos y necesidades en contraposición del pensamiento de la sociedad, representada por la figura de su prima, quien la frena en la toma de decisiones y la infantiliza constantemente. En él se da voz a experiencias y declaraciones del elenco de actores y actrices que forman parte de PersonArtes en este y otro tipo de proyectos para enviar un mensaje de esperanza, futuro y optimismo. En todo momento se intenta luchar contra el victimismo tan característico al hablar de colectivos vulnerables como es la discapacidad.

 

Desde nuestra entidad, entendemos que es tiempo de demostrar de qué somos capaces y de cómo nuestra acción puede aportar al cambio social, la defensa de derechos humanos y la participación en la comunidad como jóvenes y ciudadanos de pleno derecho.

 

Este es el principio de un gran camino en las artes inclusivas, con el que comenzamos con mucha ilusión y avances en el camino de la inclusión y la reivindicación de derechos no solo desde la perspectiva de la discapacidad, sino de todos los colectivos en riesgo de exclusión.

\"\"\"\"\"\"

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Asociación Albasur
Hola 👋
Le atenderemos en las siguientes 12/24 horas.
Ir al contenido